-Computación Ubicua:
-Computación Pervasiva:
Dice Ugarte (2007) que es un concepto que refiere a la Informática generalizada, ampliamente difundida.
La Computación Ubicua es también llamada pervasiva. «Weiser ve el término "computación ubicua" en un sentido más académico e idealista como una visión de tecnología discreta, centrada en la persona, mientras que la industria ha acuñado por eso el término "computación pervasiva", o ampliamente difundida (pervasive computing) con un enfoque ligeramente diferente: Aunque su visión siga siendo todavía integrar el procesamiento de la información en objetos cotidianos de forma casi invisible, su objetivo principal es utilizar tales objetos en un futuro próximo en el ámbito del comercio electrónico y para técnicas de negocios basados en Web». (Friedemann Mattern: «Visión y fundamentos técnicos de la "Computación Ubicua"» en Novática núm.153, sept.-oct. 2001. Trad.: Pedro Pablo Sánchez Villalón).
-Inteligencia Ambiental:
La Inteligencia Ambiental o Ambient Intelligence (AmI) describe un entorno en el que las personas estarán envueltas y asistidas por inteligentes e intuitivos interfaces embebidos (incrustados internamente) en objetos cotidianos en comunicación entre sí, que conformarán un medioambiente electrónico que reconocerá y responderá a la presencia de los individuos inmersos en él de una forma invisible y anticipatoria (Sacristán, 2007).
Es el acceso a gran cantidad de información y procesamiento de la misma independientemente de la ubicación de los usuarios. Esto implica la existencia de una gran cantidad de elementos de computación disponibles en un determinado entorno físico y constituidos en redes. Los elementos están empotrados o embebidos en enseres, mobiliario y electrodomésticos comunes y comunicados en red inalámbrica por Radio Frecuencia (Sacristán, 2007).
|
Esta pagina fue diseñada con motivo de que se diera a conocer el concepto de Computacion Ubicua a los estudiantes de ingenieria de sistemas
|
|