Historia computación ubicua

 

Ciertamente la historia de la Computación Ubicua se puede describir como una serie de sucesos que dieron paso a la posibilidad de que hoy en día exista esta.

 Ley de Moore

 
 Creación de nuevos materiales 

o       “Displays” flexibles: Se empiezan a emplear polímeros emisores de luz, esto permite la creación de pantallas formadas por laminas plásticas finas, flexibles y  plegables.

o       Tinta electrónica y papel inteligente: Gracias a esto se consigue que el bolígrafo y el papel se conviertan en dispositivos móviles.

o       Desarrollo de fibras informatizadas que se pueden entremezclar con los tejidos, con lo cual se pueden insertar transistores, sensores y unidades de procesamiento entre la estructura de la fibra.

              Avances en la tecnología de la comunicación

o       La fibra óptica ha aumentado la capacidad de las líneas de comunicaciones hasta poder establecer transmisiones de hasta giga bits por segundo

o       Tecnología de redes inalámbricas. También se han producido grandes avances en la telefonía móvil (GSM, UMTS) y en las redes locales inalámbricas.

o       Redes de área personal: ofrece la creación de pequeñas redes alrededor de los usuarios.

            Desarrollo de los sensores

o       Cámaras y micrófonos de muy reducido tamaño acompañado de reconocimientos de patrones y técnicas de reconocimiento de voz

o       Detectores de huellas digitales en objetos móviles

o       Sensores de localización

o       Dispositivos RFID: dispositivos para identificación por radiofrecuencia sin necesidad de contacto con el lector.

 

Esta pagina fue diseñada con motivo de que se diera a conocer el concepto de Computacion Ubicua a los estudiantes de ingenieria de sistemas
 
Hoy habia 8 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis